Sin duda, algo que nos encanta es hacer que cada una de nosotras, las mujeres, estemos orgullosas de cómo somos, con todo lo bueno y lo no tan bueno, que eso incluye. Por supuesto, nuestra imagen es importante, pero no por lo que puedan pensar o decir los demás, sino para sentirnos seguras y a gusto con nosotras mismas. Algo que también influye en eso, es la forma de ser, las decisiones que tomamos y las acciones que llevamos a cabo. Panache, la marca británica de lencería para todas las tallas, ha sabido reflejar esto en su última campaña publicitaria…¡y nos ha enamorado!
Con “Modelled By Role Models” (Modelado por modelos a seguir) esta conocida firma ha querido que sus prendas las luzcan mujeres, que por diferentes motivos, las considera modelos a seguir, independientemente del tipo de cuerpo y de las curvas que tengan, aunque eso sí, todas con un estilo de vida saludable.
De ese modo, ha dado a conocer a estas seis mujeres:
Una famosa terapeuta deportiva conocida por sus récords mundiales: correr 17 maratones seguidas y correr 53 maratones en 53 ciudades del Reino Unido durante 53 días, y por su lucha para que los ciudadanos británicos prefieran adoptar una vida sana.

Foto: Panache
Una atleta paralímpica que pese a las adversidades que le provocaron dos ataques al corazón en 1992, daños en su cerebro, piernas, caderas y pies, no le han impedido batir siete récords mundiales en siete días durante el mes de Junio de 2010.

Foto: Panache
Una modelo de tallas grandes que con sus acciones como co-fundadora de ALDA, una agrupación de modelos con todo tipo de tallas, pretende instaurar en el mundo de la moda un canon de belleza muy diferente al establecido actualmente.

Foto: Panache
Fundadora de la campaña “Day For Life” (Día para la vida), la cual trabaja para motivar la donación de sangre, médula ósea y órganos en su mismo país, Polonia.

Foto: Panache
Una conocida cantante de Soul, que además de actuar genial y de vender numerosos discos, es la embajadora de la fundación Amy Winehouse, encargada de prevenir el consumo de drogas y alcohol por parte de los jóvenes, y una miembro activa del movimiento contra el abuso a las mujeres “No Means No” (No Significa No).

Foto: Panache
Una enfermera que durante la crisis del Ébola no dudó en acudir a Sierra Leona para ayudar a los afectados, aunque eso suponía una posible infección de una enfermedad para la cual no se tenía la cura.

Foto: Panache
Todas ellas han dado ejemplo al resto de mujeres que han conocido sus historias y pretenden animarnos a todas, no solo a mostrarnos tal y como somos sin tener en cuenta cánones de belleza, sino también a que luchemos por todo aquello con lo que soñamos, ya sea ayudar a los demás o a nosotras mismas.